martes, 21 de enero de 2014

BANDA BOSTIK - "VIAJERO"


La lluvia cae y el viento sopla triste y mis recuerdos
son tristesa y dolor recordandoa la madre que halla
triste por el hijo inmigrante esta pidiendo al señor
de trampa estoy voy camino al extranjero y estoy refugiado
en un sucion vagon voy de aventuras y tambien de hacer dinero
soy ilegal y me escondo de la migracion voy recorriedo
todo un camino de experiencias de hambres y desolacion
mas no me importa esta vida la vivo como venga esa es
mi determinacion voy exponiendo mi vida contanta frecuencia
y caminos de perdicion trampenando el tren me encuentro
o ponchando un cigarro burlando
la migracion me siento feliz con la vida que
eh llevado lo que eh ganado me ha enseñado
a perder extraño tanto la nena que eh dejado
a la que prometi pronto tendria que volver pido
al señor que me cuide en mi aventura poara poder
a mi barrio regesar abrasar a mi madre con cariño
y ternura y me cuide que la migra no me vaya a apañar
voy recorriendo todo un camino de experiencias de hambres
y desolacion mas no me importa esta vida la vivo
como venga esa es mi determinacion voy exponiendo
mi vida con tanta frecuencia en caminos de perdicon
tranpeando el tren me encuentro y ponchando
un cigarro o buerlando la migracion.

 



Banda Bostik: Grupo de rock urbano formado en 1983, originario de Tlalnepantla, Estado de México. El grupo fue formado en una bodega, la cual contenía cajas de resinas e impermeabilizantes marca Bostik, de donde tomaron el nombre. Algunas de sus canciones están basadas en experiencias que tuvieron cada uno de los integrantes.
Integrantes:   - David Lerma "el Guadaña" (voz)
-Eduardo Cruz Martínez (guitarra)
-Jonathan Zúñiga (bajo)
-"Pillo" (batería)
-"Pitillo" (Saxofón)
-Luis Bonilla "el Bony" (2da voz)

"VIAJERO" Contenida en su primer disco: "Abran esa Puerta"
-Motivo: Fue utilizada para hablar sobre la forma de vida que tenían los inmigrantes.
-Publico: Para todo público.
- Impacto en su tiempo: Si, en esa época, además de ser muy popular este género musical, se daban muchos casos de gente que se iba a trabajar al extranjero (principalmente Estados Unidos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario